En 2021, Nexa se enfocará en probar continuidad de mineralización hacia el sur en proyecto Hilarión

En 2021, Nexa se enfocará en probar continuidad de mineralización hacia el sur en proyecto Hilarión

Nexa Perú ha revisado su cartera de proyectos y sus cronogramas, y ha llegado a la conclusión que “las restricciones sociales asociadas con preocupaciones pandémicas también terminaron imponiendo limitaciones físicas a nuestros objetivos de exploración y proyectos” y “el progreso futuro puede retrasarse debido a las medidas relacionadas con la covid-19”.

Indica la minera que los estudios de ingeniería en Magistral, proyecto potencial de mina de cobre a cielo abierto, continúan y este año “esperamos avanzar en más oportunidades de optimización e ingeniería detallada para mitigar el riesgo de ejecución, antes de continuar con el desarrollo del proyecto y de proceder con la aprobación del mismo”. Mientras tanto, los estudios de prefactibilidad de los proyectos Shalipayco y Pukaqaqa siguen paralizados y a la espera de mejores condiciones.

Con respecto a Hilarión, las actividades de exploración en el cuarto trimestre se completaron según lo planeado en la zona oeste del objetivo Mía. Ahora el programa de perforación 2021 se enfocará en probar la continuidad de la mineralización hacia el sur de Hilarión. “Estamos planificando 14.1 km de perforación diamantina en dirección sur del yacimiento”, especificó la empresa. Hilarión es un proyecto de exploración ubicado al sur de la mina Antamina en Áncash.

Para Nexa, en una discusión de gerencia, el panorama para los metales básicos en 2021 es positivo, dada la forma en que las economías han respondido a los paquetes de estímulo económico para mitigar los impactos de la covid-19. La distribución mundial de vacunas también puede impulsar la confianza de los consumidores y las empresas.

Por el lado macroeconómico, el desempeño del dólar puede continuar respaldando los precios de los metales básicos. El factor de riesgo para este escenario permanece relacionado con las medidas adoptadas por los gobiernos locales a nivel mundial en sus esfuerzos por controlar la propagación de la covid-19.

También se estima que la demanda mundial de zinc mejorará en 2021. Se espera que el consumo de zinc se expanda un 4% (impulsado principalmente por la recuperación de China) en 2021 después de una contracción estimada del 5.5% en 2020, según Wood Mackenzie. Por el lado del suministro, la disponibilidad de concentrado de zinc debe permanecer escasa al menos en los primeros meses de 2021.

Con respecto al cobre, en Nexa creen que los suministros de concentrados y refinados han sido escasos, aunque deberían incrementarse a lo largo de 2021, ya que se espera que las minas aumenten la producción y algunas fundiciones están aumentando su ritmo de producción. En 2021, se estima que el consumo refinado global crecerá un 2.7%, según Wood Mackenzie, impulsado por una recuperación de la demanda china. 

Nexa Perú es una empresa minera dedicada a la exploración, extracción, procesamiento y comercialización de concentrados de zinc, cobre y plomo con contenidos de plata y oro y actualmente es uno de los principales productores polimetálicos del Perú. La empresa pertenece a Nexa Resources S.A., la división de metales y minería de Votorantim SA, un conglomerado privado y diversificado que cuenta con más de 100 años de historia y presencia global en sectores clave de la economía en más de 23 países. Nexa Perú cuenta actualmente con tres unidades mineras polimetálicas subterráneas en operación: Cerro Lindo (Ica), El Porvenir (Pasco) y Atacocha (Pasco). También cuenta con una cartera de proyectos greenfield polimetálicos y de cobre con exploración avanzada.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)