
Anglo American y su socia Mitsubishi invertirán alrededor de US$1,000 millones en el proyecto Quellaveco el próximo año. Esto lo reveló Luis Marchese, gerente general de Anglo American para Perú. “Alrededor de US$1,000 millones [invertiremos]. La operación debería iniciarse en el 2022”, dijo al suplemento Minera del diario Gestión.
La decisión del consorcio Anglo American – Mitsubishi de emprender la construcción del proyecto minero Quellaveco en la región Moquegua, sostiene Pablo de la Flor, gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), “marca el inicio de un nuevo ciclo de la inversión minera en el Perú”.
🌎 Welcome to Quellaveco – one of the largest undeveloped copper orebodies in the world. Learn more about the project, due to start operation in 2022, by visiting https://t.co/mTH1bVrIXm #Quellaveco 🇵🇪 pic.twitter.com/0RWcLuoHrl
— Anglo American (@AngloAmerican) 26 de julio de 2018
Quellaveco, que representa una inversión que fluctuará entre los US$5,000 y US$5,300 millones, traerá consigo la generación de más de 9,000 nuevos empleos formales durante su construcción y otros 2,500 en la etapa de producción.
Quellaveco es una mina a tajo abierto que se estima logrará una producción anual de 300 mil toneladas de cobre, lo que significa un gran aporte al incremento de la producción cuprífera nacional que en la actualidad asciende a 2.44 millones de toneladas.
El proyecto situado en Moquegua procesará 127,500 toneladas por día de mineral, a través de tecnología de tradicional de trituración, molienda y flotación para producir 300 000 toneladas de cobre por año. La primera producción de cobre de Quellaveco se espera en 2022.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)