Empresas de Piura exigen al presidente Vizcarra apresurar masificación de gas en la región

Empresas de Piura exigen al presidente Vizcarra apresurar masificación de gas en la región

La Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco) pide al gobierno del presidente Martín Vizcarra priorizar el proyecto de masificación de gas y evitar que el proceso se siga dilatando. Citado por el diario regional El Tiempo, de Piura, Ricardo Álvarez, presidente de Camco, cuestionó que hasta el momento su región no se haya beneficiado del uso del combustible fósil.

Quavii proyecta invertir US$230 millones para llevar el gas a las ciudades e industrias de Piura.

El presidente de la Camco pidió al Ejecutivo adoptar una posición al respecto. En otro momento, Álvarez hizo un llamado a las autoridades salientes para que sigan defendiendo los intereses de Piura. En tanto, el congresista de Fuerza Popular, Freddy Sarmiento, también citado por el diario El Tiempo, aseguró que faltaría poco para que se concrete la firma de contrato para la masificación de gas en Piura.

Sobre la medida cautelar que se mantiene con la empresa Gastalsa, Sarmiento dijo que, en reunión con el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, se le informó que para este mes se ha previsto resolver este problema judicial que, es el que estaría retrasando la firma del contrato con Gasnorp. “Todo depende del levantamiento judicial. Si se hace este mes, pienso que el próximo mes se estaría firmando el contrato y comenzaría la masificación de gas en Piura. Exigiremos a Gasnorp que inicie la masificación de inmediato”, afirmó Sarmiento.

Gases del Norte del Perú (Gasnorp), empresa del grupo Promigas (al igual que Quavii), recibió en noviembre de 2016 la aprobación a su solicitud de procedencia para operar la concesión de gas natural para Piura. Sin embargo, la suscripción del contrato se trabó por litigios judiciales entre el Minem y Empresa de Gas de Talara (Gastalsa), que reivindicaba su supuesto derecho a distribuir el gas natural en la provincia de Pariñas.

Quavii prevé invertir US$230 millones para llevar el gas a las ciudades e industrias de Piura, según El Comercio. Su objetivo es conectar a 64 mil familias, en una primera etapa. La colombiana también tiene a su cargo la distribución del gas natural licuado (GNL) de Pampa Melchorita en siete ciudades del norte del país.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)