
Gerentes, ingenieros y representantes de la industria del galvanizado de toda América visitaron el viernes pasado la planta de Tupemesa, ubicada en Lurín, que es la más moderna y sustentable de su tipo en el Perú, con un área construida de 6000 metros cuadrados y una producción mensual de 2 000 toneladas de acero con una superlativa resistencia a la corrosión.
La visita del grupo de empresarios fue el colofón de la sexta edición de LatinGalva
Los 80 visitantes conocieron in situ la calidad de los procesos que se aplican en las instalaciones de la planta que fue inaugurada en enero del 2017.
El gerente general de Tupemesa, Pedro Pablo Olivera, fue el anfitrión de la jornada y destacó que la decisión para llevar adelante una inversión de US$ 10 millones en la construcción de la planta obedece a la demanda actual de productos y soluciones de acero galvanizado del mercado peruano y al enorme potencial que tiene para incrementar su consumo.
“En solo dos años nos hemos convertido en la planta más productiva del mercado peruano, con 2 000 toneladas al mes, gracias a tecnología de última generación y a procesos automatizados y sustentables. Atendemos principalmente al sector minero, de construcción y de transporte, y tenemos además una filosofía particular en la que priman la seguridad y el autocuidado de las personas por encima de los números: de hecho, este 2018 se han registrado cero accidentes entre nuestros 270 trabajadores”, destacó Olivera.
En las nuevas instalaciones de TUPEMESA, que en total tiene 100 000 metros cuadrados de superficie, se elaboran productos y soluciones como tubos, perfiles para drywall, metales y paneles aislantes.
La visita del grupo de empresarios fue el colofón de la sexta edición de LatinGalva, la conferencia y exposición internacional más importante sobre el galvanizado por inmersión en caliente en Latinoamérica, que se ha celebró por primera vez en Lima entre el 26 y el 29 de noviembre pasado.
El encuentro es organizado por la International Zinc Association (IZA) y fomenta el intercambio de información sobre los últimos avances en tecnología y procesos operativos, modificaciones en las normativas ambientales, buenas prácticas y tendencias del mercado.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)