Empresa de ingeniería BISA habría sido comprada por dos de sus directores

Empresa de ingeniería BISA habría sido comprada por dos de sus directores

Buenaventura Ingenieros SA (BISA) habría sido vendida a dos de sus directores: Carlos Santa Cruz y Federico Schwalb. O, si gusta, BISA, el brazo técnico fundado por Benavides de la Quintana, habría sido comprada por Carlos Santa Cruz y Federico Schwald.

En su página web el directorio aún no has sido modificado, y lo componen Carlos Santa Cruz, Roque Benavides, Federico Schwalb, Julian Siucho y Raúl Benavides. El monto de la transacción no ha sido revelado.

BISA fue fundada en 1977 por un grupo de extrabajadores de la Cerro de Pasco Corp. liderados por Alberto Benavides de la Quintana.

Uno de los grandes últimos trabajos de la empresa ha sido la mina Tambomayo, en Arequipa. BISA se encargó tanto de la ingeniería básica y de detalle como del gerenciamiento de la construcción y puesta en marcha de la operación ubicada en la región Arequipa.

También desarrolló la ingeniería y gestión de procura del nuevo taller de volquetes de la mina Cuajone, en Moquegua. En el extranjero, BISA ha realizado el estudio conceptual del proyecto El Domo, en Ecuador.

BISA fue fundada en 1977 por un grupo de extrabajadores de la Cerro de Pasco Corp. liderados por Alberto Benavides de la Quintana. Desde ese año, la empresa solo brindó el servicio de geología a Compañía de Minas Buenaventura. En 1980 forma su primer directorio y desarrolla su primer EPCM con el Proyecto Antapite.

En el 2001, BISA participa en los proyectos de ingeniería de Yanacocha, asociados con Fluor Chile. Ello supuso un gran crecimiento como empresa. Desde el 2002  los servicios de la organización se amplían. La empresa se conforma por las unidades de Ingeniería, Infraestructura, Mina y Medio Ambiente. En 2004, BISA obtiene la certificación ISO 9001:2000 otorgada por Bureau Veritas.

Entre el 2006 y el 2010, BISA desarrolla grandes proyectos, entre ellos, el EPCM de Corihuarmi, Mallay, La Zanja, El Brocal. Llegado el 2009,  los ejecutivos crean la unidad de Inmobiliaria y Servicios Generales. En 2012 la empresa cambia de imagen y crea BISA Construcción; en paralelo inaugura oficinas en Argentina.

Dos años después, BISA ingresa al sector Industria con el proyecto Fibra Forte. En simultáneo, BISA Construcción cierra luego de desarrollar grandes proyectos. Algunos de ellos son Fuerabamba, EPC Joy Global, la Carreta de Cerro Verde. Desde el 2015, el Ing. Federico Schwalb asume la gerencia general de la firma y logra adjudicarse obras para Mondelez, Gloria, Clorox, Backus, entre otros. Desde el 2017, BISA se acredita como proveedor del Estado Peruano ante la OSCE.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)