Embajador Jansen: «Canadá es el primer inversionista en exploración minera en Perú»

Embajador Jansen: «Canadá es el primer inversionista en exploración minera en Perú»

Ralph Jansen fue nombrado máximo representante diplomático de Canadá ante el Perú y Bolivia en setiembre del año pasado, y hace poco concedió una entrevista a la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), y en este diálogo sostuvo que más de 60 compañías canadienses que operan en el Perú cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto.

“Es innegable que la relación entre Perú y Canadá es una relación estrecha, sólida y estratégica. El año pasado, el 2019, no solo marcó el 75 aniversario de nuestras relaciones diplomáticas, sino también los 10 años de nuestro Tratado de Libre Comercio, que ha contribuido al crecimiento exponencial de nuestra relación comercial en la última década”, afirmó el diplomático. “Perú es el tercer socio comercial más grande de Canadá en América Latina”.  

Embajador Ralph Jansen.

Jansen ingresó al servicio diplomático canadiense en 1988. Ha servido fuera de su país como primer secretario en Budapest; como consejero de Asuntos Políticos y del Consejo de Seguridad en la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York; como consejero de Asuntos Políticos, Justicia y Asuntos de Interior en la Misión ante la Unión Europea en Bruselas, y así. La lista continúa.

El comercio bilateral entre los dos países superó los US$2,000 millones en 2018; hay aproximadamente 200 empresas canadienses presentes en Perú. Según el embajador, para Canadá, Perú es el tercer destino de inversión más grande de América del Sur y Centroamérica principalmente en el sector extractivo y de servicios financieros con Scotiabank.

“Canadá tiene una larga trayectoria comercial en el Perú y cuenta con una importante presencia en el rubro minero. Más de 60 compañías canadienses que operan en el Perú cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto”, aseveró Jansen. “Estas son principalmente  subsidiarias de mineras canadienses y/o juniors o exploradoras, de las cuales ocho están a cargo de la explotación de 12 minas, es decir: Barrick, Pan American Silver, Teck Resources, Hudbay, Trevali, Sierra Metals, Fortuna y Great Panther”.

La cartera minera del Perú es superior a los US$57,000 millones y Canadá representa el tercer inversionista dentro de la cartera con el 17%. “En cuanto a las inversiones de exploración realizadas por 11 países, Canadá es el primer inversionista con un monto estimado de US$72 millones, es decir, el 23% del total”, dijo Jansen. Y añadió: “El Perú sigue siendo un país de mucho interés para nuestras mineras canadienses, tanto en el ámbito de exploración como de explotación, así como para nuestros proveedores mineros. Existe mucho potencial para implementar tecnologías de punta e innovación en el sector. La minería puede ser un motor para otros sectores y contribuir al ecosistema en general”.

Ralph Jansen cuenta con una licenciatura en Ciencias Políticas y Francés de la Universidad de York, una maestría en Ciencias en Relaciones Internacionales de la London School of Economics, y un certificado en Liderazgo del Sector Público y Gobernanza.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)