
El jefe de Tesla, Elon Musk, ofrece US$100 millones para el ganador de una nueva competencia global de cuatro años de la Fundación X Prize centrada en el desarrollo de tecnologías de eliminación de dióxido de carbono (CDR). El concurso se otorgará al mejor proyecto para eliminar el dióxido de carbono directamente de la atmósfera o los océanos y almacenar ese carbono de una manera segura y rentable.
“Esta no es una competencia teórica; queremos equipos que construyan sistemas reales que puedan tener un impacto medible y escalar a un nivel de gigatoneladas”, dijo Musk en el comunicado del lunes reproducido por Bloomberg, desde donde extraemos la noticia. El empresario de 49 años, que también ha invertido en viajes interplanetarios con su compañía SpaceX, se convirtió recientemente en la persona más rica del mundo al impulsar los vehículos eléctricos (EV) como una forma de ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono y frenar el calentamiento global.
Funcionará durante cuatro años, se lanzará el 22 de abril de 2021 (Día de la Tierra) y se extenderá hasta el Día de la Tierra 2025, dice X Prize.
Quince equipos serán seleccionados para la competencia dentro de los 18 meses. Cada uno recibirá US$ 1 millón, y se otorgarán 25 becas separadas de US$ 200,000 a los equipos de estudiantes que ingresen. El ganador del gran premio recibirá US$ 50 millones, el segundo lugar recibirá US$ 20 millones y el tercer lugar recibirá US$ 10 millones.
Para ganar, los equipos deben crear tecnología que pueda eliminar una tonelada de dióxido de carbono de la atmósfera por día. También tendrán que demostrar cómo se puede ampliar la innovación para poder eliminar eventualmente gigatoneladas de dióxido de carbono, dice X Prize.
Una gigatonelada es una unidad de medida de masa, equivalente a mil millones de toneladas métricas. La NASA tiene un par de explicaciones que ayudan a comprender mejor el tamaño de una gigatonelada:
Las tecnologías actuales de captura de carbono se centran en eliminar el CO₂ de los gases de escape de las plantas de energía o fábricas, y luego enterrar el gas de efecto invernadero profundamente para eliminar su contribución al calentamiento global. El método captura solo alrededor del 0,1% de las emisiones totales del mundo.
La competencia quiere impulsar innovaciones que puedan deshacer parte del daño ambiental ya causado. Es decir, lograr “emisiones negativas netas”. Musk ha estado colaborando con la organización sin fines de lucro durante aproximadamente 10 años. Fue benefactor del Premio X de aprendizaje global de US$ 15 millones, que concluyó en 2019.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)