
La operación minera El Teniente, parte de la principal productora de cobre del mundo, Codelco, trabaja en la ejecución del «Plan de Implementación Táctica (PIT) Cero Fatalidad», una sala de monitoreo remota, integrada y transversal para la gestión preventiva de trabajos que impliquen riesgos de incidente en la operación minera.
Ricardo Pardo, jefe de Seguridad de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de El Teniente, explica que se busca centralizar en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) la visualización de conductas en las áreas, utilizando las cámaras existentes en la división.
“Actualmente, hay proyectos locales de monitoreo de las distintas gerencias para observar conductas en terreno y detectar alguna desviación para corregirla. Queremos generar un estándar que reúna en la Sala CIO esa visualización. Para ello estamos trabajando con las gerencias que ya cuentan con un modelo de trabajo como Mina, Planta y Fundición e incorporar otras áreas para el control como Obras Mina y Proyectos”, detalla.
En El Teniente actualmente existen 1.437 cámaras con distintos propósitos, que incluyen principalmente las que observan los equipos de producción y cuidado de activos de las áreas industriales, entre otras actividades. De todas ellas, 847 están centralizadas en el CIO y en octubre se estima que estarán incorporadas 25 más de Obras Mina y 78 de la Gerencia de Proyectos, para alcanzar la integración y estandarización de 940 cámaras dedicadas a la observación de conductas.
“En una etapa posterior planificamos la aplicación de tecnología aplicada (inteligencia artificial) a este proceso”, cuenta Pardo.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)