El Senace se blinda contra la corrupción

El Senace se blinda contra la corrupción

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) consiguió la certificación ISO 37001 para combatir la corrupción al interior de la institución. Al respecto, Patrick Wieland, presidente ejecutivo del Senace, a través de su cuenta en Twitter, sostuvo que este logro es un “hito clave en la historia ambiental del país y garantía de integridad”.

“Con orgullo comparto que Senace obtuvo certificación ISO 37001 para su sistema anti-soborno, hito clave en la historia ambiental del país y garantía de integridad. Luego de un año de implementación de la norma internacional podemos decir ¡meta cumplida!”, escribió el funcionario.

Wieland reveló que para implantar la norma ISO 37001 el Senace tuvo que aprobar “una serie de documentos que permiten gestionar adecuadamente los riesgos de corrupción”.

Seleccionar nuevo presidente

El pasado nueve de octubre el organismo acordó “someter la designación del nuevo Presidente Ejecutivo del Senace a un proceso de selección meritocrática con el acompañamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). Esto con la finalidad de generar más competencia, promover la meritocracia y atraer a los mejores candidatos”, comunicó.

Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)