
Es probable que los precios del petróleo sigan subiendo hasta los US$100 el barril, mientras que el enfriamiento de los precios de las materias primas no durará, dijeron líderes de empresas clave en el Foro Económico de Qatar el martes, según un despacho de Bloomberg. El director de Royal Dutch Shell Plc dijo que los gobiernos deberán ayudar a las empresas a reducir las emisiones de los clientes.
Los líderes de algunas de las compañías petroleras más grandes del mundo dijeron que es probable que los precios del crudo sigan subiendo ya que la falta de inversiones afecta la oferta futura, uniéndose a los principales comerciantes de materias primas y bancos para predecir que el repunte actual tiene más espacio para correr.
Hay «muchas posibilidades» de que el crudo alcance los US$100 el barril, dijo el director ejecutivo de TotalEnergies SE, Patrick Pouyanne, en el foro.
La transición energética significa que no ha habido suficiente inversión en proyectos de petróleo y gas y eso podría hacer subir los precios, dijo el ministro de Energía de Qatar, Saad Al-Kaabi.
INVERSIONES
Anteriormente, uno de los principales accionistas de Deutsche Bank AG manifestó su respaldo a la consolidación en la industria de servicios financieros de Europa, argumentando que los prestamistas del continente necesitan escala para competir globalmente. El inversionista multimillonario Michael Novogratz dijo que prefiere Bitcoin a comprar oro.
El multimillonario indio Kumar Mangalam Birla, que supervisa el Aditya Birla Group de US$ 46,000 millones distribuido en 36 países, ya no está interesado en adquirir ninguna empresa con una cadena de suministro diversificada a nivel mundial, ya que el proteccionismo y la pandemia frenan cada vez más el movimiento de productos y personas.
«No miraríamos una empresa o un negocio en el que se abastece en un rincón del mundo y vende en otro rincón del mundo», le dijo Birla a Haslinda Amin en una entrevista durante el Foro. «Ese es un reinicio que ha ocurrido debido al creciente proteccionismo».
El director ejecutivo de Volkswagen AG predice que el auge de la tecnología de conducción autónoma será, en última instancia, incluso más importante que la transición a la energía de la batería. «Este cambio transformará la industria más que los vehículos eléctricos o la electrificación», dijo Herbert Diess en una entrevista en el Foro. «El automóvil se vuelve tan diferente cuando se conduce de forma autónoma».
COBRE
Ivan Glasenberg, director ejecutivo de Glencore Plc, dijo al Foro que los esfuerzos chinos para enfriar los mercados de materias primas, incluida la liberación de metales de su arsenal estratégico, serán de corta duración.
Glasenberg sostuvo que los esfuerzos de China son una «fase a corto plazo» y que el país tendrá que actuar para reabastecer los suministros estratégicos que alimenta al mercado para enfriar los precios.
Por primera vez en más de una década, China se ha comprometido a liberar reservas de metales si es necesario. Si bien las ventas planificadas a los usuarios finales en China podrían ayudar a impulsar el suministro interno, los analistas han cuestionado la capacidad del país para influir en cualquier repunte en la demanda de cobre visto en otros lugares.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)