El Osinergmin recurrirá a drones para fiscalizar operaciones mineras

El Osinergmin recurrirá a drones para fiscalizar operaciones mineras

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) utilizará “instrumentos de última tecnología” como drones para la supervisión de la gran minería en el inicio de la fase 1 de reanudación de actividades mineras de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas.

Rolando Ardiles Velasco, gerente de Supervisión Minera de Osinergmin, mencionó al diario El Comercio que el uso de drones ofrecerá información que facilita la identificación de incumplimientos a las normas de seguridad: “Con estos dispositivos se logra captar imágenes de alta resolución desde una perspectiva excepcional, permitiéndonos identificar peligros y evaluar riesgos en zonas de difícil acceso”.

La entidad reguladora ha programado utilizar instrumentos de última tecnología para la supervisión a las presas de relaves, como son los aparatos que miden la compactación de suelos y drones. También utilizarán penetrómetros para medir el grado de compactación de suelos de los diques de las presas de relaves.

El organismo supervisor ha dispuesto que las empresas mineras presenten reportes actualizados sobre el monitoreo geotécnico y controles críticos que garanticen la seguridad de los depósitos de relave.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)