
El oro avanzó hasta un máximo de ocho meses por encima de los US$1.900 la onza, ya que el prolongado enfrentamiento sobre Ucrania avivó la demanda por el metal precioso, que sirve de refugio en momentos de incertidumbre mundial.
Estados Unidos intensificó las advertencias de un posible ataque ruso, y el presidente Joe Biden dijo que podría estar ocurriendo un evento de “bandera falsa”. Moscú dijo que no se planeó una invasión, pero dado que las garantías de seguridad propuestas por Estados Unidos no fueron satisfactorias, Rusia podría tener que recurrir a “medidas técnico-militares”.

El oro. informó la agencia Bloomberg, desde donde extraemos la noticia, ha tenido un fuerte comienzo de año, subiendo a su nivel más alto desde junio, ya que la posibilidad de un conflicto en Europa impulsó los precios. La materia prima está lista para una tercera ganancia semanal incluso cuando la Reserva Federal de EE. UU. se está preparando para subir las tasas, lo que podría frenar la demanda del metal precioso que no genera intereses.
«Se espera que el oro siga siendo bastante volátil», dijo John Feeney, gerente de desarrollo comercial del distribuidor de lingotes Guardian Gold Australia, con sede en Sydney. “Todavía podríamos ver que el oro agrega una cantidad significativa en las noticias oficiales de una invasión”. Agregó que podría haber una caída de US$ 50 o más si la situación se calma.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)