
La producción peruana de oro, en abril, cayó 53.5% en comparación al mismo mes del año previo, debido a que algunas empresas como Compañía Minera Ares paralizaron sus operaciones mineras con el objetivo de reducir el riesgo de contagio por COVID-19, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Yanacocha., cuya producción provino solo de su pad de lixiviación, y Compañía Minera Poderosa,. que sigue realizando solo actividades críticas, vieron reducida su producción en 38.2% y 17.8%; respectivamente, se constata en el reciente informe estadísticos del Minem.

De esta manera, la producción aurífera acumulada al mes de abril reflejó una disminución de 24.2% en comparación al mismo periodo del año previo.
Yanacocha es la principal productora del metal precioso con una participación del 13.8% en el mercado local en estos primeros cuatro meses del año, mientras que, Compañía Minera Poderosa. y Minera Aurífera Retamas se posicionaron en segunda y tercera posición con el 9.2% y 6.2%, respectivamente.
La Libertad (28.1%) es la región que más oro produce actualmente en el país, seguida muy de cerca por Cajamarca (27%).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)