El nuevo desafío de Las Bambas: dos millones de toneladas de cobre entre 2021 y 2025

El nuevo desafío de Las Bambas (Apurímac) es producir alrededor de dos millones de toneladas de cobre en el período de cinco años comprendido entre 2021 y 2025. 

Según información interna de MMG Limited, operadora de la mina, esta nueva meta “está significativamente por encima del plan de la mina de preproducción”. Esto daría como resultado que la mina produzca aproximadamente cuatro millones de toneladas en la primera década de producción comercial.

¿Qué hace suponer a Las Bambas que su meta es realista? La puesta en producción del tajo Chalcobamba y “una serie de iniciativas que incluyen revisiones a la secuencia de la mina”, además de inversión en nueva flota de acarreo y el funcionamiento a toda potencia del tercer molino.

Más allá de 2025 cree la compañía que seguirá siendo relevante en cuanto a producción de cobre. “Esta visión”, alega la empresa,  está respaldada por la rica naturaleza de Las Bambas y los resultados positivos de perforación positivos.

“Otras intercepciones de perforación durante el cuarto trimestre en la zona suroeste de Chalcobamba han sido extremadamente alentadoras”, adelantó la minera de capitales chinos y australianos. Una posibilidad es la “expansión del diseño” del tajo Chalcobamba.

Las Bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la región Apurímac.

Actualmente lleva a cabo actividades mineras de explotación del yacimiento Ferrobamba y, posteriormente, extraerá minerales de los yacimientos Chalcobamba y Sulfobamba. La planta concentradora de Las Bambas tiene una capacidad instalada de 145.000 toneladas por día.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)