
En el marco del evento Electrotransporte 2022, Adrián Zapata, secretario ejecutivo del Carelec (Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad), manifestó que, mediante programas y diplomados especializados, continúan contribuyendo con el desarrollo sostenible hacia una movilidad eléctrica y eco amigable.
Resaltó que entre el año 2018 y 2020, se dictaron programas especializados sobre electromovilidad con los alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), dando como resultado la conversión de un Toyota Yaris de combustión a eléctrico.
Con ese antecedente, Carelec realizará dos nuevos programas de especialización sobre vehículos eléctricos para el segundo semestre del año. El primer grupo será en Cuzco y Tacna y el segundo, con los alumnos de la UNI en Lima y Lambayeque respectivamente. “Estos dos programas se llevarán a cabo con 80 personas divididos en dos grupos”, dijo.
Zapata sostiene que, a largo plazo, esperan continuar con este tipo de proyectos más la implementación del diplomado sobre la fabricación de baterías de litio.
*Por Benjamín Malhaber Valeriano.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)