El impacto de Mina Justa: US$ 1600 millones de inversión y 3000 puestos de trabajo

El impacto de Mina Justa: US$ 1600 millones de inversión y 3000 puestos de trabajo

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó esta mañana que el proyecto Mina Justa (ubicado en Ica) contemplará una inversión de 1,600 millones de dólares, y generará entre 3000 y 4500 empleos durante su construcción. Cuando inicie sus operaciones, empleará a 1500 personas.

“Es muy importante para el Gobierno anunciar el inicio de las inversiones en el proyecto Mina Justa, con una inversión de 1,600 millones de dólares en su ejecución, dando trabajo a más peruanos”, destacó.

Desde Palacio de Gobierno, el jefe de Estado informó que la producción anual estimada de Mina Justa ascendería a 100 000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre y 58 000 toneladas de cátodos de cobre, la cual contribuirá a captar mayores ingresos para el país.

La empresa espera que el proyecto cuprífero inicie operaciones a finales del año 2020

“Saludamos la decisión de invertir en este proyecto importante, que se suma a los proyectos que ya se vienen impulsando, y el compromiso del Gobierno es acompañar la ejecución de este proyecto sin contratiempos”, afirmó.

Ísmodes participó en el anuncio oficial del inicio de la ejecución del proyecto minero Mina Justa, que se realizó en Palacio de Gobierno y que fue encabezado por el presidente de la República, Martín Vizcarra. También estuvieron el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y el gerente general de Marcocobre, Enrique Rodríguez.

El funcionario resaltó que el proyecto liderado por el grupo empresarial Breca trabajará con los más altos estándares ambientales. En ese sentido, destacó que Mina Justa será la segunda mina en el país en operar con agua de mar, sin devolver residuo alguno al océano, con lo que se priorizará el uso del recurso hídrico fluvial para la población.

Mina Justa

El directorio de Cumbres Andinas S.A., empresa propietaria de Marcobre (titular del proyecto) y la Junta General de Accionistas de ésta última, aprobaron días atrás la ejecución total de la construcción e inicio del minado del proyecto Mina Justa.

Los socios del proyecto son la minera peruana Minsur S.A. del Grupo Breca, con el 60% del accionariado, y Alxar Internacional SpA del Grupo de Empresas Copec de Chile, con el 40% restante.

Mina Justa está ubicada en el desierto costero, a 35 kilómetros de distancia de San Juan de Marcona y a 13 kilómetros de la Panamericana Sur. Por su localización, se estima que la operación tendrá una huella reducida y confinada.

Cabe destacar que la estrategia de sostenibilidad del proyecto, que se ejecuta desde el 2013, incluye el desarrollo de proyectos que buscan impulsar las potencialidades locales de la población a fin de que generen ingresos alternativos a la actividad minera.

El proyecto es un yacimiento de cobre que tendrá una vida útil de 21 años y 16 años de operación. Se estima que en ese lapso, aportará un aproximado de 400 millones de dólares por concepto de canon minero a Ica.

La empresa espera que el proyecto cuprífero inicie operaciones a finales del año 2020, con una producción promedio anual de 102,000 toneladas de concentrado de cobre y 58,000 toneladas de cátodos de cobre.