El Gobierno muestra una «actitud pasiva» frente a toma de estación de Petroperú y bloqueo de Las Bambas: SNMPE

El Gobierno muestra una «actitud pasiva» frente a toma de estación de Petroperú y bloqueo de Las Bambas: SNMPE

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, informó que distintas operaciones y proyectos de la industria minera y de hidrocarburos instalados en diversas regiones son objeto de medidas de fuerza como ocupaciones ilegales de instalaciones, bloqueos de vías de comunicación y acciones de hostigamiento por parte de grupos que se oponen a estas actividades económicas que contribuyen a la reactivación de la economía nacional.

“Rechazamos que grupos minoritarios pretendan institucionalizar la acción violenta e ilegal como mecanismo de presión, atentando contra el Estado de Derecho y la paz social que necesitamos para superar la grave crisis económica y sanitaria que golpea al país”, manifestó.

Indicó que las autoridades del Gobierno vienen mostrando una “actitud pasiva frente a la toma de la Estación 5 de Petroperú, que ya lleva 21 días de ocupada ilegalmente por grupos de personas, que incluso realizan acciones temerarias en los alrededores de los tanques que almacenan petróleo”.

“Esta medida de fuerza ha paralizado las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), dado que la Estación 5 es el eje central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar”, comentó.

Resaltó que, como consecuencia de esta ocupación ilegal, el caserío Félix Flores, ubicado en el distrito de Manseriche (región Loreto), ha dejado de contar con los servicios de energía eléctrica y agua potable que Petroperú le abastecía de manera gratuita.

También subrayó que un nuevo bloqueo en el Corredor Vial Sur, en la provincia de Cotabambas (Apurímac), que se inició el pasado lunes 18 de octubre, ha puesto nuevamente en jaque la continuidad de las operaciones de la mina Las Bambas.

“La situación es crítica en Las Bambas y en los próximos días se procedería a la paralización total de la mina, la cual aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8 mil trabajadores y proveedores”, detalló.

De la Flor dijo que, con esta interrupción de las vías públicas, suman ya más de 60 días de bloqueo en lo que va del año, afectando el transporte de concentrado, insumos, así como el proceso de relevo de los trabajadores de la operación minera.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)