El futuro de la minería según la Compañía de Minas Buenaventura

El futuro de la minería según la Compañía de Minas Buenaventura

En la primera jornada del XII Congreso Nacional de Minería, que fue inaugurado ayer por la tarde, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la Compañía de Minas Buenaventura, Raúl Benavides, disertó sobre el futuro de la actividad minera.

Su planteamiento, que se ciñe a la visión de la minera que representa, apunta a la mayor productividad de los proyectos bajo la premisa de elevar la producción utilizando menos recursos y generando un impacto menor.

Benavides también avizoró el avance de los equipos eléctricos en la industria minera

Si no se alcanza un alto nivel de eficiencia, advirtió Benavides, no será posible garantizar la sostenibilidad de un proyecto.

“La minería debe generar recursos para todos”, enfatizó Benavides quien señaló que la visión de Buenaventura es la de desarrollar recursos naturales generando el mayor valor posible para la sociedad.

De igual forma, destacó la inevitable llegada e impacto de las innovaciones disruptivas pero puso un ejemplo de la industria petrolera como es el denominado fracking, proceso de extracción de hidrocarburos que convirtió a Estados Unidos en un exportador de petróleo cuando años atrás era un ávido demandante del recurso.

Benavides también avizoró el avance de los equipos eléctricos en la industria minera y de la eficiencia que irán ganando a paso acelerado. Según el minero, las baterías con las que trabaja la maquinaria enchufable hoy son muy pesados, pero los fabricantes están inmersos en el diseño de versiones más ligeras y eficientes.

Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)