El Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en corredor minero hacia las Bambas

El Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en corredor minero hacia las Bambas

El Poder Ejecutivo prorrogó hoy el Estado de Emergencia, por 30 días calendario más, en parte del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, debido al bloqueo de la mencionada vía que conduce a la mina Las Bambas (una de las principales productoras de cobre en el país), ubicada en Apurímac.

Cabe mencionar que hasta la fecha se ha ampliado la declaratoria de Estado de Emergencia en 15 oportunidades en esa zona del país desde el 16 de agosto del 2017. Esto demostraría lo difícil de la situación en la zona sur y de la falta de capacidad del Estado por encontrar una solución que permita finiquitar la situación de alerta en esa zona del país.
Esta medida tomada por el Gobierno se da desde el kilómetro 130, en el sector Muyu Orcco, hasta el kilómetro 160, en Tiendayoc, de la Ruta Nacional PE-3SY, que comprende el distrito de Colquemarca, Chumbivilca, en Cusco.

Este mecanismo que tomó el Ejecutivo se debe a que, desde fines agosto del año pasado, el Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa fuera bloqueada por parte de la población de la comunidad de Fuerabamba impidiera el recorrido de camiones mineros que se dirigían al yacimiento de las Bambas.

Este bloqueo tiene lugar a 136 kilómetros de Las Bambas desde el 4 de febrero pasado, con lo que el libre tránsito de las unidades de transporte relacionadas con Las Bambas se suspendió.

Quien se mostró preocupado ante esto fue el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pablo de la Flor, quien aseguró que “a las Bambas le que quieren imponer el pago de cupos, por el uso de una vía nacional por donde transitan los camiones que transportan la producción de la mina hacia la costa”.