
“Somos cautelosos acerca de las perspectivas del mercado a corto plazo para nuestros productos básicos”. Este es la más reciente conclusión de la minera privada más grande del mundo a la que ha llegado, en un contexto dominado por la incertidumbre sobre el daño que causará el coronavirus a la economía mundial. Sin embargo, en la anglo-australiana BHP confían en que los fundamentos a largo plazo serán positivos.
“Durante los próximos 12 meses, los riesgos direccionales para los precios en nuestra cartera diversificada se mezclan, con la duración e intensidad de Covid-19 como una fuente importante de incertidumbre”, anuncia la minera.
Huw McKay, vicepresidente de Análisis de Mercado y Economía de BHP, señala que el pronóstico de crecimiento global en la minera es de 3.5% siempre y cuando se contenga la expansión del coronavirus pronto. “El coronavirus es un riesgo adicional”, sostuvo.
El impacto del coronavirus en los productos de BHP no es una conjetura sino una realidad que la minera espera cuantificar con precisión una vez se supere el brote de coronavirus. “Mirando aún más adelante, nuestra visión a largo plazo sigue siendo positiva”, indica en su comunicado BHP, accionista en Perú de la operación Antamina. Hay algunos asuntos clave y tendencias inamovibles: la electrificación del transporte y la descarbonización de la energía progresarán.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)