
“El cambio es que ahora estamos iniciando la construcción del proyecto”, afirmó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas sobre los trabajos para incrementar la vida útil de Cerro Corona (Cajamarca) hasta el 2030. “Empezamos en febrero, porque en enero hubo un período de lluvias”, especificó el ejecutivo en una entrevista concedida al suplemento Minera, del diario Gestión.
“El 30 de agosto del 2023, a las 12 de la noche, concluía la operación. Pero ahora hay una luz nueva y nos vamos al 2030”, dijo Luis Rivera. La inversión de Gold Fields en el plan minero es por US$198 millones. “Si cerrábamos la mina en 2023, nuestra inversión a esa fecha era de US$ 64 millones. Es decir, solo en gasto de capital vamos a invertir US$134 millones y US$410 millones más en gastos de operación”, esclareció el ejecutivo.
El nuevo plan de la minera es utilizar el tajo de Cerro Corona como un depósito de relaves. Gold Fields, para tal efecto, ha acelerado los trabajos de extracción y acarreo de mineral. Si antes consumía tres platos, hoy come por seis. La idea es dejar la mitad “en la refrigeradora”, indicó Rivera. “Ya iniciamos las obras, falta alguna ingeniería de detalle, como estudios de tuberías, por ejemplo”.
Recientemente, Gold Fields reveló que evalúa metamorfosearse en una operación subterránea. “Es una posibilidad que nos permitiría incrementar la vida útil de Cerro Corona por más de 20 años”, dijo Luis Rivera, en un desayuno organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), hace unos días.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)