Ejecutivo estudia posibilidad de que Petroperú sea accionista de futuros contratos petroleros

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, señaló en una entrevista concedida a un medio local que su cartera baraja la idea de que en los nuevos contratos de hidrocarburos que suscriba el país, y estos incluyen también los plazos de ampliación que se negocien, la estatal Petroperú sea incluida en el accionariado.

El funcionario no especificó cuán grande o pequeña sería esta participación en los futuros contratos que firme el país, mas tampoco negó el rumor de que esta sería del 10% como  mucho, durante la emisión del programa Agenda Política.

“Eso (la participación de Petroperú) es algo que hemos estado conversando (para) los contratos que puedan ser ampliados. La nueva Ley de Hidrocarburos que se discute (en la Comisión de Energía y Minas del Congreso) ha planteado la extensión de plazos de contratos, evaluamos esa extensión y cómo se puede compatibilizar con un trabajo de Petroperú”, indicó.

Con todo, el ministro esclareció que no se contempla la idea de que Petroperú destine recursos pues lo que se busca es que solo el concesionario lo haga. En otras palabras: Petroperú será accionista pero no invertirá.

 “Consideramos que es fundamental que haya algún tipo de aporte directo (de las petroleras) para que las comunidades nativas que están a lo largo del oleoducto o en lotes en exploración o explotación tengan algún beneficio”, reflexionó Ísmodes.

Dijo además que «la manera de consolidar el aprovechamiento de los recursos naturales es que los beneficios de la inversión se destinen al cierre de brechas sociales para el desarrollo de la región y poblaciones vecinas».  

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)