
El Ejecutivo aprobará la modificación del reglamento de regalías y retribuciones del sector hidrocarburos “con la finalidad de contribuir a que las empresas tengan mayor liquidez y puedan mantener sus operaciones y los puestos de trabajo formales que proporcionan” y en la segunda mitad del año presentará al Congreso un proyecto de modificación de Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Pedro Cateriano, presidente del Consejo de Ministros, adelantó además que se ha prepublicado un decreto supremo que mejora la regulación de los planes maestros de las áreas naturales protegidas y áreas de conservación regional, a fin de proteger y preservar nuestras áreas naturales protegidas y garantizar la debida protección de los derechos adquiridos en estas.
“Con esta medida, que será aprobada y publicada en los próximos días, se busca promover la convivencia pacífica y armoniosa de actividades, promoviendo las inversiones y garantizando la protección de nuestro patrimonio”, subrayó.

Con las mejoras realizadas, proyecta el Ejecutivo lograr “condiciones favorables” para las inversiones y regalías de hidrocarburos a todo nivel, logrando una meta estimada de inversiones de más de US$567 millones en 2020, y más de US$623 millones en 2021, y una meta estimada de regalías de US$400 millones este año, y más de US$900 millones, el próximo.
Manifestó además que trabajan en la actualización de los reglamentos de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, y de Calificación de Interesados para realizar la Exploración y Explotación de hidrocarburos.
El Gobierno también modificará el reglamento para la protección ambiental en las actividades de hidrocarburos, que tiene seis años de antigüedad, para “mejorar y otorga predictibilidad en la regulación en materia de sanciones”. Dijo que “es indispensable tener reglas claras que brinden seguridad jurídica a las inversiones”.
También se aprobará la modificación del Reglamento de Seguridad para las actividades de hidrocarburos y las medidas para la seguridad del transporte de GLP. “De ninguna forma podemos permitir que se repitan acontecimientos como el de Villa El Salvador, que enluta a todos los peruanos”, expresó esta mañana Pedro Cateriano.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)