Eficacia del gasto público: Gobiernos locales no pudieron ejecutar casi S/15,000 millones en 2020

Eficacia del gasto público: Gobiernos locales no pudieron ejecutar casi S/15,000 millones en 2020

Según un reciente estudio de ComexPerú (Eficacia del Gasto Público. Resultados 2020), el año pasado se devengó el 89.2% del presupuesto público a nivel de Gobierno Nacional, es decir, no se ejecutaron S/ 14,345 millones. Según este informe, la ejecución de los presupuestos en los gobiernos regionales reportó un avance del 89.5%, restando S/4,353 millones sin ejecutar. Sin embargo, los gobiernos locales solo hicieron uso del 65% de su presupuesto en promedio, dejando de invertir unos S/14,894 millones en total el año pasado.

Los gobiernos locales que registraron menor ejecución presupuestal fueron los de las regiones de Áncash, Lambayeque, Arequipa y Moquegua, que ejecutaron el 50.3%, 56%, 56.6% y 57.2% de sus presupuestos, respectivamente. 

Por sectores, los gobiernos locales ejecutaron apenas el 51.4% de su presupuesto asignado al sector Educación; en Saneamiento, el 52.6%; en Transporte, el 53.1%; en Agropecuario, el 60%; en Salud, el 68.1%; y en Orden público y Seguridad, el 77%.

Según el estudio, lo que se dejó de gastar equivale a más de 230 mil niños escolarizados, unos 4,375 km de carretera asfaltada, más de 400 mil peruanos con conexión a agua y alcantarillado y unas 8 mil camas UCI y 57 mil camas hospitalarias.

Solo en 6 departamentos los Gobiernos locales superaron una ejecución del 70% del presupuesto total destinado a la función Educación. En este apartado de educación, a nivel de gobiernos locales, Tumbes, Áncash y Lambayeque presentan rezagos con una ejecución de la inversión de 28.1%, 38.1% y 40.1%, respectivamente.

En transporte, solo en 5 gobiernos regionales no superaron el 50% de ejecución del presupuesto total destinado para la función. Más precisamente, los gobiernos regionales de , Ica, Cajamarca y Tumbes no ejecutaron más del 30% destinado a proyectos de Transporte.

El sector salud fue uno de los que registraron mayor ejecución presupuestal, aunque el gobierno regional de Cajamarca resalta por su mínimo avance que llegó solo al 16.7% del presupuesto destinado a inversión en salud. Por el lado de gobiernos locales, las municipalidades Lima solo ejecutaron S/ 7 millones, equivalentes al 32.7% del presupuesto en inversión. 

En el rubro agropecuario, los gobiernos regionales Piura, Arequipa y Áncash ejecutaron menos del 50% del presupuesto total destinado a la función.  Las municipalidades de Moquegua, Tacna, Áncash e Ica demostraron mayor rezago al no ejecutar ni la mitad del total del presupuesto destinado.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)