EE.UU., Perú y Australia crean un «triunvirato» para buscar y explotar tierras raras

Estados Unidos y otros tres países se asociaron para fomentar la minería responsable de tierras raras y otros minerales utilizados en baterías de automóviles, turbinas eólicas y paneles solares dado que se infiere una explosiva demanda de fuentes de energía renovables no convencionales,  informó la agencia Bloomberg.

El proyecto se llama Energy Resources Governance Initiative (Iniciativa de Gobernanza de Recursos Energéticos) y los otros socios fundadores son Australia, Botsuana y Perú; cubre los 17 elementos de tierras raras junto con 14 minerales, incluidos cobre, litio, uranio y manganeso. 

“Existe esta increíble demanda ascendente, pero también hay increíbles factores estresantes sobre la demanda de minerales que permiten que esos productos existan”, dijo Francis Fannon, subsecretario de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, en una entrevista con el citado medio. “Tan limpio y verde como cualquier tecnología, requiere palas realmente grandes al comienzo de sus ciclos de vida”. También es un impulso para ofrecer a los países una alternativa a China. El gobierno de Pekín sugirió que podría restringir la exportación de algunas tierras raras como parte de una disputa comercial con EE.UU.

El objetivo del programa, refiere Bloomberg, es “compartir las mejores prácticas y fomentar la igualdad de condiciones”, informó el Departamento de Estado en una nota el jueves al revelar la iniciativa.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)