
Este primer trimestre concluirá el contrato de servicios por la explotación del lote 92 (Loreto), en manos de Frontera Energy, y según el presidente de Petroperú, Eduardo Guevara Dodds, en declaraciones a Gestión, hay hasta el momento cinco compañías interesadas en asumir la operación y gestionar el lote en alianza con la petrolera estatal.
El proceso de selección que desarrolla el banco de inversión Merril Lynch avanza y a este han planteado las empresas interesadas sus respectivas propuestas y requerimientos para operar el lote junto a Petroperú. Sus pedidos se mantienen en reserva y también sus nombres.
“Se ha trabajado con una lista importante de empresas a las cuales se ha invitado. Hay varias que mostraron interés, y participaron en el proceso de revisión y solicitud de información, de preguntas, y finalmente hemos recibido estas cinco propuestas”, declaró Guevara Dodds.

El proceso de consulta previa, responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas, en el lote 92 debería concluir en febrero.
El promedio de producción de barriles de petróleo diarios en 2020 fue de poco más de 30.000, casi un tercio menos a lo conseguido en 2019. Unos 10.000 puestos de trabajo se han esfumado del sector de hidrocarburos peruano por los efectos de la pandemia y los constantes desacuerdos sociales.
De acuerdo con Carlos Barrientos Gonzales, gerente general de Petroperú, las ventas de la empresa estatal cayeron 70% en 2020. La compañía redujo su presupuesto en S/ 2,300 millones como resultado de ahorros, pero también de eficiencias.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)