
Eduardo González, ministro de Energía y Minas, compareció este miércoles ante la comisión del mismo nombre del Congreso y evitó opinar sobre la designación de Daniel Salaverry como nuevo presidente del directorio de Perupetro, pero ofreció enviar un informe con las particularidades de la elección que fue entregado a Contraloría.
«Puedo emitir todo el informe que hemos mandado [a la Contraloría]. Con ese informe se va a dar cuenta cuál fue el parámetro para optar por la designación [de Salaverry]. Y si me he equivocado, tendré que asumir mi error», indicó.
El funcionario señaló que el documento lo enviará al Congreso este jueves. “Yo les voy a remitir el informe el día de mañana y de ahí programamos otra reunión y conversamos todo el tema”, dijo. “Comprendan que yo les mando el informe y, en cualquier otro momento, dialogamos de ese tema, porque ya voy estar informado de todos los pasos que se han seguido”, agregó González Toro.
A través de sus redes sociales, Daniel Salaverry, rompió su silencio y dijo: “Tengo más de 22 años de experiencia en gestión empresarial y pública. Reestructuraremos y mejoraremos la gestión de Perupetro”, indicó Salaverry en su cuenta de Twitter.
El pasado 9 de enero, el Gobierno designó al excongresista y excandidato a la presidencia por Somos Perú, Daniel Salaverry, como el nuevo presidente del directorio de Perupetro.
Hoy miércoles, con 21 firmas, fue presentada ante el Congreso la moción para interpelar al ministro de Energía y Minas, Eduardo González, por el caso de la designación de Daniel Salaverry como presidente de Perupetro.Según el Artículo 13, de la Ley Nº 26225 que regula los requisitos para ser presidente de Perupetro, “los miembros del Directorio deberán ser personas con reconocida capacidad técnica y profesional en la materia a desempeñar y no deberán ser funcionarios o empleados públicos”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)