
La compañía líder en gestión de energía y automatización, Schneider Electric viene trabajando en avances tecnológicos a favor de acelerar el Internet de las cosas, determinando dos factores principales que contribuyen en la disminución de inversiones en exploración de petróleo y gas.
Estos elementos son “Edge computing” y drones, pretenden agilizar el proceso del Internet for Things o Internet de las cosas (IoT), que busca administrar fácilmente y menos costosos de implementar.
IoT consiste en la interconexión de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor. Es decir, que cualquier objeto, como vehículos, electrodomésticos, etc. pueda brindar información específica al estar conectada con otros de todo el mundo.
Estos implementos brindan ventajas de ahorro de costos como menos tráfico de red, rapidez y mejor análisis de información de los sistemas de exploración y minimizar el consumo de energía y maximizar la producción.
Edge Computing es la clave para el procesamiento rápido de datos y envía todos los datos recibidos a un centro central o repositorio de almacenamiento en la nube.
En el caso de los drones, son utilizados para la vigilancia o inspección de instalaciones remotas, a menudo realizan sus tareas a un costo menor que los métodos alternativos. Por ello, se busca una variedad más amplia de configuraciones, incluidas las ubicaciones que se están explorando activamente.
Schneider Electric lidera la Transformación Digital de Gestión de Energía y Automatización en Hogares, Edificios, Centros de Datos, Infraestructura e Industrias y tiene presencia global en más de 100 países. La empresa ofrece soluciones de eficiencia integradas que combinan energía, automatización y software.