EDC Perú: «La prioridad son los dos proyectos geotérmicos, de más de US$1.000 millones»

EDC Perú: «La prioridad son los dos proyectos geotérmicos, de más de US$1.000 millones»

La empresa de energía geotérmica de capitales filipinos Energy Development Corporation (EDC) estima que hacia el 2026 o 2027 estarán poniendo en operación dos centrales geotérmicas, la de Achumani en Arequipa, y la de Quello Apacheta, en Moquegua. La inversión en ambos proyectos supera los US$1.000 millones.

Franklin Acevedo, gerente país de EDC, sostuvo que ya han presentado el EIA al Senace y «esperamos que en 18 meses concluya el procedimiento para iniciar la perforación» en su proyecto en Achumani. Con respecto a Quello Apacheta, la compañía estima que su EIA será presentado a inicios de 2021. Una vez aprueben su EIA, la empresa pretende comenzar de inmediato con los trabajos de perforación. «Sabemos que existe el recurso», refirió.

Ahora bien,  sostuvo el ejecutivo que el mayor impulso que necesita la empresa es la subasta de recursos energéticos renovables o RER para «garantizar el retorno de inversión».

En 2008 fue promulgado el Decreto Legislativo N° 1002, Ley de Promoción de la Inversión en Generación de Electricidad con el uso de Energías Renovables. Esta norma establece la promoción de fuentes RER teniendo como objetivos mejorar la calidad de vida de la población y proteger el medio ambiente. El marco normativo para la promoción de las fuentes RER establece un mecanismo de mercado basado en subastas para su adjudicación.

Se subasta la energía requerida en MWh/año, que es distribuida entre las tecnologías de biomasa, solar, eólica, mareomotriz y pequeñas centrales hidráulicas (menores a 20 MW). La competencia entre las empresas participantes en las subastas se da en función a las ofertas presentadas en términos de precio y cantidad, hasta cubrir la energía requerida según la tecnología RER. 

El ejecutivo, no obstante, refirió que el interés de la empresa es avanzar con ambos proyectos al mismo tiempo. La prioridad para nosotros son los dos proyectos, aunque también analizan el potencial geotérmico de Tacna.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)