«Ecuador está apostando a ser un país minero», afirmó viceministro de Minería del país vecino

«Ecuador está apostando a ser un país minero», afirmó viceministro de Minería del país vecino

En la ciudad de Santiago, en Chile, se realiza el LatAm Mining Cumbre, al que ha asistido Henry Troya, viceministro de Minería de Ecuador. Troya admitió que el gobierno de su país “está apostando a ser un país minero”. “Ecuador se está abriendo a la inversión extranjera y nacional”, añadió. Ecuador espera inversiones por un total de US$1,000 millones este año.

Uno de los proyectos bandera de Ecuador es Fruta del Norte, que avanza hacia la primera producción de oro programada para el cuarto trimestre del 2019.

Para tal fin, el país contrató una asesoría externa para evaluar el proceso de otorgamiento de concesiones y la normativa respectiva. A ello se suma el hecho que el 28 de junio pasado se publicó un acuerdo ministerial que regula la perforación de sondeos de prueba o reconocimiento, que posibilita el que se puedan desarrollar 40 plataformas por concesión, con un trámite administrativo de entrega inmediata.

Ecuador es aún una nación petrolera, con una producción diaria de medio millón de barriles, pero ahora quiere poner en valor su riqueza mineral. El Gobierno ecuatoriano, por ejemplo, y según el funcionario, otorga anualmente 1,25% de su territorio nacional para la realización de labores exploratorias.

Uno de los proyectos bandera de Ecuador es Fruta del Norte, que avanza hacia la primera producción de oro programada para el cuarto trimestre del 2019. Se estima que Fruta del Norte genere un promedio anual de oro de aproximadamente 325.000 onzas durante 15 años, periodo proyectado de vida útil de la mina, en el que se producirán barras de doré y concentrado de oro. Fruta del Norte será una de las minas de oro de más alta ley en el mundo.

El gobierno ecuatoriano considera a este yacimiento de oro como uno de los cinco proyectos mineros estratégicos que el país posee y que a futuro promoverá el desarrollo de la región. Además de Fruta del Norte, Ecuador trabaja por sacar a flote los proyectos Mirador y Río Blanco, en fase de construcción de minas, entre otros como Loma Larga y otros.

En el proyecto Río Blanco, ubicado entre las parroquias cuencanas de Molleturo y Chaucha, se estima producir anualmente 330 toneladas de minerales, principalmente de oro, según el Gobierno. La construcción de la mina ha generado diversas protestas. La ministra encargada de Minería, Rebeca Illescas, indica que este tipo de hechos provoca incertidumbre en los inversionistas. “No podemos tolerar ningún tipo de violencia, (…) no podemos permitir estos actos violentos y agresiones a la propiedad pública, privada y mucho peor agredir a trabajadores y comunidades”, señaló.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)