Ecologistas vencen al carbón: justicia alemana detiene tala del bosque de Hambach

Ecologistas vencen al carbón: justicia alemana detiene tala del bosque de Hambach

La justicia alemana ordenó hoy 5 de octubre la paralización temporal de la tala del bosque de Hambach, convertido en un símbolo de la lucha medioambiental y el rechazo al uso del carbón. Según cuenta la Deutsche Welle, la decisión fue tomada por el Tribunal de la ciudad de Münster en respuesta a un procedimiento urgente iniciado por la organización ambientalista BUND, que perseguía poner fin al corte masivo de árboles llevado a cabo para ganar superficie para una mina de carbón.

La multinacional ha mostrado su «sorpresa» por la resolución del tribunal.

El Bosque Hambach, de acuerdo con sus defensores, alberga hayas y robles centenarios y es hogar de una especie de murciélago protegido. Su propietario, el consorcio alemán de la energía RWE, había iniciado días atrás entre grandes protestas de activistas la limpieza de unas 100 hectáreas de tierra para extraer lignito, considerado uno de los combustibles fósiles más contaminantes.

RWE argumenta que cuenta con el permiso legal de talar, y que su actividad está respaldada por el gobierno regional. El consorcio quiere extraer el carbón debajo del bosque. Tanto el gobierno regional de Renania del Norte Westfalia (NRW), como todos los partidos, menos Los Verdes y La Izquierda, respaldan a la poderosa compañía extractora de carbón. El partido ecologista, residentes y ambientalistas piden la suspensión de la tala de bosque, por lo menos, hasta diciembre, cuando un estudio encargado dará su veredicto.

Los representantes ecologistas se reunieron con la compañía el 11 de septiembre. RWE ofreció retrasar hasta diciembre la deforestación, pero Greenpeace y Amigos de la Tierra se negaron a aceptar nada que no fuera su total anulación. La empresa volvió entonces al calendario inicial, y preveía iniciar la tala a mediados de este mes, pero la justicia ha frenado sus intenciones.

En un comunicado, la multinacional ha mostrado su «sorpresa» por la resolución del tribunal. Y ha informado al mercado de valores de que tendrá un importante impacto en sus cuentas. Tras conocerse el varapalo judicial, las acciones de RWE se hundieron un 8,52% en la Bolsa alemana.

“El giro de guión, celebrado por los activistas como un triunfo tras semanas de tensos choques con la policía, aviva las esperanzas de salvar el último reducto verde de la zona, reducido a solo 200 hectáreas de las 4.100 iniciales”, resume el diario El País de España.

El Ejecutivo alemán, embarcado en el cierre de centrales nucleares, defiende que el proyecto es necesario para garantizar el suministro eléctrico. El carbón sigue representando una parte fundamental del mix energético alemán: supone el 40% frente al 36% de renovables.

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)