Ebitda de Engie Enegía Perú ascendió a US$237.4 millones al cierre de 2020

Ebitda de Engie Enegía Perú ascendió a US$237.4 millones al cierre de 2020

Engie Energía Perú presentó sus resultados financieros del cuarto trimestre 2020. En el periodo octubre – diciembre 2020, el resultado neto ascendió a US$ 21.3 millones, representando una disminución del 23% respecto del mismo periodo del 2019 (US$27.5 millones) sin incluir los eventos no recurrentes del 2019, en tanto que su ebitda del del período alcanzó los US$54.3 millones, representando una disminución de 8% respecto del mismo periodo del 2019. 

“Durante el cuarto trimestre de 2020, nuestras ventas siguen impactadas por la pandemia afectando la demanda de algunos de nuestros clientes libres. Considerando el año 2020 en su totalidad, el impacto en el sector fue una disminución de 7% de la demanda; explicando los impactos en ebitda  y resultados netos anuales”, mencionó Marcelo Soares, CFO de Engie Energía Perú.

El ebitda de los últimos 12 meses ascendió a US$237.4 millones, menor en 12% respecto del mismo periodo del 2019 (US$270.4 millones) sin incluir los eventos no recurrentes del 2019 (provisión por deterioro y ventas de activos y suministros) y del 2020 (provisión por deterioro). Sin embargo, el margen ebitda al 31 de diciembre (47%) fue igual con respecto del mismo periodo del 2019 (47%). Sin los eventos no recurrentes del 2019 y del 2020 la diferencia hubiera sido menor en 3%, esto demuestra que se mantiene una sólida relación entre los gastos y los ingresos.

El ebitda es uno de los indicadores financieros más importantes a la hora de realizar el análisis fundamental de una empresa, ya que mide los beneficios recurrentes de la misma pues muestra los resultados de un proyecto sin considerar los aspectos financieros o fiscales. El ebitda informa si, en principio, un proyecto puede ser o no rentable.

Durante el último trimestre, la generación de energía de Engie Energía Perú aumentó en promedio 3.6% comparado con el mismo periodo del año anterior. Al 31 de diciembre del 2020 ascendió a 6,472 GWh, representando una disminución de 2.0% del mismo periodo del año anterior (6,604 GWh) debido a la menor generación de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa y Yuncán por menor hidrología. 

La responsabilidad y buen gobierno corporativo de Engie Energía Perú fue destacada por el Ranking Merco RGC 2020 como la empresa con mejor responsabilidad y buen gobierno corporativo del sector energía, entrando también en la posición 47 del Top 100 en el Perú.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)