
Hochschild Mining proporcionó una actualización sobre el resultado del compromiso con sus principales accionistas, motivado por el nivel de votos discrepantes sobre la reelección de Dionisio Romero Paoletti como director no ejecutivo en la Junta General Anual celebrada el 6 de junio último.
«El compromiso con los accionistas de la compañía confirmó que el nivel de votos en contra de la reelección del Sr. Romero reflejaba preocupaciones con respecto a su disponibilidad y compromiso con la Compañía a la luz del número de otros cargos directivos que él posee», menciona un comunicado.
Considerando las garantías de Romero Paoletti sobre su disponibilidad y compromiso, así como su cargo de director nominado del principal accionista de la minera, Hochschild resaltó que los directores concluyeron unánimemente que la empresa se beneficia enormemente de la amplia experiencia y conocimiento de este ejecutivo, no solo de hacer negocios en el Perú, sino también de mercados y finanzas corporativas.
Aportó a campaña de Keiko Fujimori
En noviembre de este año, Dionisio Romero confesó haber entregado US$ 3.6 millones a la campaña presidencial de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el año 2011.
“Las entregas fueron dadas en maletines, no recuerdo el monto exacto de cada entrega, pero eran de US$ 500,000 o US$ 600,000 […] Las reuniones eran breves, de 45 minutos aproximadamente», dijo ante la Fiscalía.
Justificó que su accionar se debió a una preocupación por el avance del «candidato del chavismo», Ollanta Humala, por lo que decidió entregar dinero a la campaña de Keiko Fujimori para evitar que el candidato nacionalista llegue a la presidencia.