
Los precios del uranio han permanecido relativamente estables en US$21 la libra. Los precios del metal caen desde el 2008 y la tendencia a la baja se ha acelerado desde el accidente sucedido en planta japonesa de Fukushima, en 2011. Pero hay quienes sostienen que el mercado del uranio está a punto de dar un giro de 180 grados.
John Borshoff, presidente ejecutivo de Deep Yellow Limited, le dijo a Reuters que la caída se detendrá pronto por la falta de reservas del mineral y las generadoras de energía nuclear le pongan nuevos candados a los futuros acuerdos a largo plazo. Borshoff pronostica que la demanda de uranio será superavitaria entre los años 2022 y 2023.
En el mundo, hasta enero pasado, estaban en operación 440 plantas nucleares, proporcionando el 11% de la energía que el mundo consume. Pero su desarrollo y expansión parece acelerarse.
Actualmente, según el World Nuclear Association, en el mundo se construyen más de 50 reactores, en mayor cantidad en China e India y Rusia, en un momento en el que la demanda por energía limpia empieza a crecer.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)