Demanda mundial de autos eléctricos va en aumento, lo demuestra la AIE

Demanda mundial de autos eléctricos va en aumento, lo demuestra la AIE

Una de los referentes mundiales en materia energética, la Agencia Internacional de Energía (AIE), ha señalado en su reporte “Global Electric Vehicles Outlook” que los autos eléctricos se están volviendo “cada vez más populares en todo el mundo”.

La investigación señala que el número de autos híbridos (duales: electricidad y combustibles) superó los tres millones en todo el mundo durante el 2017. Cifra superior en un 54% a los que circulaban en el orbe en el 2016.

China es el mayor comprador de autos enchufables, según la AIE, y lo ratificó el año pasado cuando compró la mitad de los eléctricos que se vendieron en el mundo (aproximadamente 580 mil coches, un 72% más de lo que demandó en el 2016). Luego está Estados Unidos donde se colocaron 280 mil de estos vehículos (160 mil más que en el 2016).

Los países nórdicos, de acuerdo al reporte, también están comprando más autos eléctricos: Noruega aumentó su demanda en un 39% convirtiéndose así en un referente mundial en este rubro; en Islandia y Suecia las ventas crecieron 12% y 6 %, respectivamente.

Mientras tanto, Japón y Alemania duplicaron la demanda de autos eléctricos, en comparación al 2016.

La AIE sostiene que uno de los factores que han causada está dinámica es la baja en los costos de las baterías. No obstante, reconoce que aún es largo el camino para que este tipo de movilidad llegue a más personas.

Con más políticas que apoyen la electromovilidad y abaraten las baterías, sostiene la agencia, “es muy probable que continúe creciendo el mercado de autos eléctricos”. Se espera que para el 2030 la cantidad de vehículos eléctricos alcance los 125 millones, pero esa proyección podría quedarse corta si se considera que hay analistas que sitúan la cifra en 220 millones.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)