Demanda eléctrica minera cae en noviembre y podría seguir haciéndolo por paralización de Las Bambas

Demanda eléctrica minera cae en noviembre y podría seguir haciéndolo por paralización de Las Bambas

El consumo minero de electricidad registró en noviembre una caída de 1.6%, de acuerdo con el Reporte de Inflación de Diciembre del BCR, en parte a consecuencia de las acciones de bloqueo contra la actividad minera.

La tendencia hacia abajo en el consumo eléctrico de la minería podría continuar este mes y el siguiente por efecto de la parada de la producción de Las Bambas, según Macroconsult.

La Bambas, que el sábado 18 de diciembre detuvo por completo su producción de cobre, sufrió una fuerte caída en su demanda eléctrico a causa de los bloqueos en el corredor minero iniciado la tercera semana de noviembre.

De acuerdo con Macroconsult, con la parada de operaciones de la mina su consumo eléctrico pasó de 140 megavatios (MW) a 6 M, lo que reflejó una caída del 96%.

Efecto Las Bambas

Diego Días, especialista en energía de Macroconsult, señaló a Gestión que la paralización de Las Bambas sin duda va a impactar en el desempeño de diciembre y, dependiendo de cuanto se extienda esa medida de fuerza, podría llegar a afectar también enero próximo.

Producción eléctrica

La producción de energía eléctrica en el sistema interconectado nacional y zonas aisladas registró en noviembre último un crecimiento de 3.1%, pero la demanda tuvo un menor aumento entre grandes consumidores y particularmente, una contracción entre empresas mineras.

En noviembre la generación la generación eléctrica alcanzó 4,800 gigavatios por hora (GWh), volumen 3.1% mayor que en igual mes del 2020, y en 0.88% respecto a ese periodo del 2019, según el Minem.

Grandes usuarios

En general, Díaz advirtió que, pese al crecimiento de la demanda eléctrica en 3.1% respecto a noviembre de 2020, se está viendo un comportamiento diferenciado, con un menor dinamismo de los grandes usuarios (consumidores con demanda de más de 10 MW).

En noviembre la demanda de este grupo creció 1.1% respecto a noviembre de 2020 y 1.6% respecto a igual mes de 2019, precisó. Mientras que la demanda del resto de usuarios creció 4.6% respecto a noviembre de 2020, anotó.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)