«Dejar los combustibles fósiles no debe ser optativo»: SPR firma acuerdo regional

«Dejar los combustibles fósiles no debe ser optativo»: SPR firma acuerdo regional

La Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) firmó un acuerdo con sus pares gremiales de Chile, Ecuador, México, Uruguay, Argentina, España y Colombia, a fin de promover la generación renovable en Iberoamérica, a través del desarrollo de políticas públicas, la adecuación de la regulación, y el intercambio de experiencias entre los gremios.

Este acuerdo contribuirá con los esfuerzos de mitigación del cambio climático, pues el sector energía es uno de los mayores generadores de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Brendan Oviedo, presidente de la SPR, indicó que el acuerdo es una clara muestra de que Iberoamérica está construyendo su propia ruta renovable con inversiones que pueden traer desarrollo económico al mismo tiempo que contribuyen a mitigar el cambio climático y generan bienestar para nuestros ciudadanos.

“Somos 8 países, muchos de los cuales ya sufrimos los efectos del cambio climático. Por ello dejar los combustibles fósiles no debe ser optativo, debe ser un compromiso de nuestros gobiernos, a quienes exhortamos incorporar a las energías renovables en sus respectivos planes energéticos. Incrementar la ambición por más generación renovable es uno de los objetivos de la SPR y ser parte de este acuerdo nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando en favor de la descarbonización energética”, enfatizó.

La firma de este acuerdo contribuirá sin duda al incremento de la participación renovable en la matriz energética de estos 8 países. Sin embargo, Perú, que recientemente ha anunciado su meta de incrementar al 15% la generación con recursos energéticos renovables para el 2030, tiene aún mucho por desarrollar. “Con más de 22 mil MW de potencial eólico, 70 mil MW de potencial hídrico, 3 mil MW de potencial geotérmico y un potencial fotovoltaico y de generación con biomasa indefinido, nuestro país tiene la oportunidad de ampliar la generación renovable y la SPR trabajará conjuntamente con las autoridades y la ciudadanía para lograr esa meta”, finalizó el presidente de la SPR.

La Sociedad Peruana de Energías Renovables es una asociación civil sin fines de lucro que reúne más de 30 empresas y organizaciones civiles y de investigación que tiene como misión incentivar el desarrollo de la generación de energía eléctrica en el Perú en base a recursos energéticos renovables no convencionales.