Defensoría del Pueblo exhorta al MEM tener moderación en anuncios sobre Tía María

El representante de la Defensoría del Pueblo, Ángel María Manrique Linares, pidió mesura a las autoridades nacionales tras el anuncio del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que este año daría el permiso para que se realice el proyecto Tía María, ubicado en Arequipa.

El funcionario afirmó que, debido a las manifestaciones de agricultores del Valle que dejaron varios muertos, el proyecto Tía María aún es considerado como un conflicto social en la ciudad sureña, por lo que exhortó que se realicen diálogos entre la población y el Estado. Así lo informó Prensa Regional de Moquegua.

Las protestas por Tía María han dejado siete muertos entre los años 2011 y 2015.  Pobladores y miembros de las fuerzas del orden integraron el grupo de fallecidos.

La razón por la que protestas, según las manifestantes, surge por el temor a que se contaminen las aguas subterráneas del Valle del Tambo. Pero Southern Perú ha señalado que solo trabajarán con agua de mar, para lo cual proyectan la construcción de una planta desalinizadora.

Cabe mencionar que el titular del MEM, Francisco Ísmodes, mencionó que para agosto es muy probable que el Ejecutivo otorgue la licencia de construcción del proyecto de US$1,400 millones de la empresa Southern Copper.

Tía María es un proyecto minero que procesará óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María.  La iniciativa consta de minas a tajo abierto y está a cargo de Southern Perú, del Grupo México.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)