
Un auto convencional a combustión de gasolina, convertido a 100% eléctrico, que carga con energía doméstica de 220 voltios fue presentado recientemente, demostrando así una nueva forma de innovar en transporte sin generar daño el medio ambiente.
El proceso de transformación incluyó el uso de un sistema especial que contiene un controlador, cargador, convertidor, pedal de aceleración, entre otros componentes.
Para su funcionamiento, el vehículo eléctrico utiliza como fuente de energía una batería de litio que reemplaza al motor de combustión interna ysus componentes afines.
El desarrollo de este proyecto estuvo a cargo del CITE Energía, que forma parte de la Red de CITES, que gestiona el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito del Ministerio de la Producción.
La conversión de vehículos de combustión fósil en versiones eléctricas dará lugar a la creación de empleos, ya que extenderá los conocimientos a las MIPYMES del rubro y abrirá un abanico de oportunidades, según dijo el director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez.
La presentación de este moderno sistema forma parte del resultado de los Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) implementados en el marco del Segundo Convenio de Desempeño entre el CITE Energía y el ITP Red CITE.