David Tuesta: Sector minero-energético siente «la orfandad, la falta de un ente realmente rector»

David Tuesta: Sector minero-energético siente «la orfandad, la falta de un ente realmente rector»

El exministro de Economía y hoy presidente del Consejo Peruano de la Competitividad,  David Tuesta, sostuvo, en una entrevista concedida a Desde Adentro, la revista institucional de la SNMPE, que el sector energético-minero ha sido abandonado por el Gobierno. “Si vas a preguntar en el sector, siente la orfandad, la falta de un ente realmente rector”, dijo. “Lo único que se observa son personajes que han aparecido de pronto sin el más mínimo conocimiento del funcionamiento del sector. O no aportan nada, o son aportes negativos”.

Sobre la tercerización laboral, Tuesta dijo que este mecanismo es vital en el mundo actual. “Esto ha detenido varias decisiones de inversión. Si a las empresas les dicen que ahora no van a poder desarrollar una estrategia de negocios en función de un esquema que se utiliza en todo el mundo y que es parte de la innovación en los mercados laborales, van a tener que hacer cambios en sus procesos productivos”, refirió. “Esperamos que el decreto referido a tercerización se pueda derogar. Esto daría cierta tranquilidad, o mitigaría las circunstancias negativas en las cuales se ve inmersa la inversión privada”. El BCR señaló que para este y el próximo año la inversión minera privada caería 16%. “Y esto caería muchísimo más si es que no se termina derogando el decreto de la tercerización”, resaltó Tuesta.

A juicio del presidente del Consejo Peruano de la Competitividad, el sector minero ha “venido arrastrando una inversión bastante dinámica de años anteriores, sumado a la madurez de varios proyectos y unidades mineras en los últimos años. Y, a pesar de los contextos administrativos impuestos por la actual administración, la minería ha venido aportando tremendamente al crecimiento del país”. La minería formal en el Perú aporta entre 250 y 300,000 empleos directos y hasta 4 millones si se incluyen los indirectos.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)