Cusco: Ejecutivo y Hudbay no asisten a reunión; ausencia es percibida como «una burla»

Cusco: Ejecutivo y Hudbay no asisten a reunión; ausencia es percibida como «una burla»

¿Se ha roto el diálogo en Chumbivilcas? Según un reciente despacho del diario La República, dirigentes de la provincia cusqueña organizaron una reunión para el 30 de enero, a la que no asistieron representantes de la minera Hudbay, que opera la mina Constancia, ni voceros de la administración Sagasti, y lo consideran “una burla del Estado y Hudbay”. Ante este desplante, los dirigentes, siempre según La República, exigen una solución sobre un convenio marco en marcha o, de lo contrario, retomarán medidas como el paro indefinido en la localidad y en un contexto de covid-19.

En un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) sostuvo que todas las reuniones quedan suspendidas debido a que el Ejecutivo intenta mitigar los contagios por covid-19 y para ello ha determinado una cuarentena focalizada de 15 días. Sin embargo, el Minem propuso el uso de la tecnología para mantener un diálogo constante de forma virtual.

La empresa Hudbay envió una carta a la Municipalidad de Chumbivilcas, solicitando la reprogramación de la mesa de diálogo debido al incremento de casos por coronavirus en la provincia. Refiere La República que los documentos fueron leídos en la reunión del último sábado. Ante ello los dirigentes acordaron retomar el diálogo el 20 de febrero en el distrito de Colquemarca. 

Asimismo convocaron una reunión para el 6 de febrero entre el equipo técnico, dirigentes y autoridades provinciales, y afirmaron que en los próximos días la dirigencia emitirá un pronunciamiento en relación a la ausencia del Ejecutivo y Hudbay en la reunión.La demanda de Chumbivilcas es que la mina destine el 7% de sus utilidades anuales a la provincia. Hudbay, dueña de la mina Constancia, propone el aporte de S/5 millones.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)