La paralización de una gran operación minera se prepara con mucha antelación porque las horas que permanece detenida, en un “coma productivo inducido”, vale literalmente oro. De esto sabe mucho Álex Salvador, gerente de Servicios de la multinacional Metso Perú.
Álex Salvador se ha pasado buena parte de su vida profesional luchando contra el reloj. Es quien suele estar cerca de este servicio o paquete de servicio que brinda Metso a sus clientes como Chinalco con Toromocho y MMG con Las Bambas, entre otros; es quien supervisa que todo resulta como ha sido planeado.
Su experiencia en el campo le ha enseñado que lo mejor es estandarizar los procesos y siempre buscar espacios de mejora, por pequeños y aparentemente insignificantes que sean. Por descontado, en la gran minería un segundo vale su peso en oro.
La estandarización de los procesos le sirve a Metso como una regla total que mide el tiempo de cada reparación, de cada cambio de revestimiento, de cada limpieza de bomba espesadora, de cada modificación de componente desgastado porque una paralización de planta es finalmente eso: recuperar la competitividad productiva que la mina ha perdido por el transcurso del tiempo.
Con un proceso de estandarización, Salvador y su equipo saben de antemano cuánto tiempo tomará la puesta a punto de la planta y conocen, acaso punto más relevante, en dónde se podrían conseguir mejoras. “Cuatro horas menos (de paralización de planta) pueden significar US$1 millón para un cliente de la gran minería”. Su cálculo, se infiere, es anual. A todo esto, ¿qué empresa competitiva se contenta regalando un millón solo por no haber mejorado su eficiencia?
Toquepala
En enero de este año, equipos de Metso fueron instalados en la nueva concentradora de la mina Toquepala, en Tacna. Se trata de dos chancadoras MP1250. Las diversas pruebas por las que han pasado las chancadoras MP 1250 garantizan un 30% más de productividad comparadas con un chancador MP 1000, y menores consumos de energía.
El MP 1250 es un chancador de cono reduce el tamaño del mineral hasta los 47 mm. Compactos y resistentes, los MP 1250 además cuentan con características de diseño que incluyen liberación automática de fragmentos y una gran abertura de alimentación, producción uniforme, alta disponibilidad y fácil mantención.
En el proyecto de ampliación de Toquepala, de US$1,255 millones de inversión, también se han montado dos vertimill 1250 de Metso.
La ampliación de Toquepala incluye una nueva concentradora de cobre de última tecnología, que aumentará la producción anual del metal en 100,000 toneladas, alcanzando una producción de 258,000 toneladas en 2019, lo que implica un incremento de 74%.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)