
La planta procesadora de Cuajone podría incrementar su capacidad diaria de molienda a 120 mil toneladas de mineral, lo que reflejará un crecimiento del 30% respecto al actual nivel de 85 mil toneladas. «La proyección es agregar 35 mil toneladas más para mejorar la producción. Estamos haciendo el estudio de factibilidad para ver si es viable y contar con la aprobación de nuestro directorio», dijo Óscar Gonzales Rocha, presidente de Southern Copper en Perú, durante una entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).
A principios del 2019, Southern ejecutó en Cuajone el reemplazo de dos espesadores por uno de mayor capacidad, con el propósito de optimizar el proceso de flotación de la concentradora y mejorar la eficiencia de recuperación de agua, aumentando el contenido de sólidos de relave de 54% a 61%, reduciendo así el consumo de agua fresca al reemplazarla con agua recuperada. Este proyecto contó con una inversión aprobada de US$ 30 millones y fue concluido en el primer trimestre del presente año.
Para los siguientes años, Southern invertirá más de US$ 8,000 millones en la ampliación de los proyectos mineros de Cuajone (Moquegua), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), así como la construcción de la nueva fundición de Ilo (Moquegua). «Yo creo que la mayoría de esas inversiones serían prácticamente en lo que queda de este gobierno», barajó Gonzales Rocha.
Mencionó también que la ampliación de Toquepala fue la única inversión en minería que ha habido en los últimos años. Precisamente, en esta operación fue incorporada una segunda planta concentradora de mejor tecnología para añadir a la producción actual unas 100,000 toneladas, lo que le permitirá registrar un volumen anual de 258,000 toneladas. Este proyecto contó con un presupuesto de US$ 1,300 millones y culminó su construcción en el cuarto trimestre del 2018.
Southern Copper fue la tercera mayor productora de cobre en el Perú, hasta octubre del 2019. En este período incrementó su producción en casi 28%, totalizando 341 mil 712 toneladas métricas finas de cobre. Por encima de ella estuvieron Compañía Minera Antamina y Sociedad Minera Cerro Verde, con 375,954 TMF y 388,674 TMF, respectivamente.