
La Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala (Moquegua) expresó —mediante un comunicado—su rechazo a la firma del acta de acuerdos elaborada el último viernes con la finalidad de instalar una futura mesa de diálogo con la minera Southern Perú. Los comuneros acusan a la compañía de usurpar sus terrenos y exigen una compensación de US$5,000 millones, además de una participación en las ganancias. Southern afirma que cuenta con la concesión legal de los predios donde se ubica el reservorio Viña Blanca.
Los comuneros tomaron ilegalmente y por la fuerza el reservorio que alimenta de agua a la mina de Cuajone y su campamento el pasado 28 de febrero. También bloquearon una vía férrea.
La minera ha denunciado estos hechos a las autoridades. Al respecto, y en su comunicado, los comuneros afirman que no se sentarán en la mesa de diálogo si la empresa de Grupo México, una de las más importantes productoras de cobre de Latinoamérica, no retira las imputaciones. «Así como la empresa exige se atienda sus pedidos para negociar, la comunidad exige que se detengan y archiven todos los procesos legales y demandas iniciadas», aseveraron en su comunicado.

Southern Peru Cooper Corporation reconoció como un avance, en la reunión sostenida este viernes con representantes de la Comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala y la representación de alto nivel del Gobierno Nacional y otros niveles de gobierno, la firma de un acuerdo encaminado a la liberación total del paso del agua al campamento y las instalaciones de la empresa. En dicho encuentro se acordó también que sea liberada la vía férrea el próximo miércoles 23 de marzo a más tardar y la emisión de una resolución ministerial comprometida por parte del Ministerio de Energía y Minas para instalar una mesa de trabajo.
«La reanudación del flujo del agua y del servicio del ferrocarril son prioridades para el cuidado de la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, así como una garantía para la protección de la fuente de empleo». indicó la minera.
Southern Perú suspendió temporalmente sus operaciones en su Fundición de Ilo, dado que no dispone de la cantidad suficiente de concentrado de cobre para producir cátodos en la proporción normal. Dicha medida se adopta como consecuencia de las acciones de fuerza que acatan comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, que han «capturado» el reservorio Viña Blanca, que abastece a la población y operaciones de Cuajone.
Sin el recurso hídrico, que dejó de ingresar a la planta concentradora desde el 28 de febrero, la producción de concentrado se detuvo. Cuajone aporta 7% de la producción nacional de cobre, representando US$ 4.8 millones diarios en exportaciones perdidas, así como S/ 2.3 millones de canon y regalía mineras para la región Moquegua.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)