Crisis en Espinar: comitiva del Ejecutivo llegó al Cusco para enderezar el diálogo

Crisis en Espinar: comitiva del Ejecutivo llegó al Cusco para enderezar el diálogo

Una comisión del Ejecutivo, integrada por varios ministros de Estado, llegó al Cusco para dirigirse a Espinar e impulsar el diálogo en esa provincia cusqueña. La comisión de alto nivel está integrada por los titulares de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui; del Ambiente, Kirla Echegaray; de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro y la Alta Comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur, Paola Bustamante.

La comitiva también está compuesta por los viceministros de Salud, de Justicia, del Interior, Vivienda y por el secretario de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del. Consejo de Ministros.

El alcalde y las autoridades ediles del distrito de Condoroma, en la provincia de Espinar, Cusco, anunciaron, la suspensión de toda medida de fuerza contra la empresa minera, pues están a la espera de reunirse con la comisión de alto nivel encabezada por los ministros de Agricultura y de Energía y Minas el próximo viernes 7 de agosto.

El objetivo de los representantes de los comuneros de Espinar es recibir a la comitiva de ministros y resolver su exigencia de un bono de S/ 1.000 por elector de la provincia, y así hacer frente a la pandemia. Los fondos provendrían del convenio marco firmado con la minera Antapaccay, quien ha afirmado que la distribución de dinero desnaturaliza el objetivo del convenio marco.

Compañía Minera Antapaccay comunicó el miércoles que, pese al llamado de los alcaldes distritales de Espinar para suspender las medidas de fuerza y viabilizar el diálogo convocado por el Poder Ejecutivo para el viernes 7 de agosto, ayer “un grupo de personas ingresó” a la propiedad de la empresa, en el sector de Camacmayo, “atacando una vez más la estación de bombeo que abastece de agua potable a los 2.000 habitantes del sector y a la operación minera”.

Antapaccay rechaza cualquier acto de violencia y reiteró su llamado a un diálogo constructivo que plantee “soluciones que ayuden a mitigar los impactos generados durante la emergencia sanitaria en la economía de las familias más vulnerables de Espinar”.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)