
En febrero, en conferencia de Barrick con sus inversionistas, los altos ejecutivos de la canadiense anunciaban nuevos avances de su línea de transmisión que unirá Chile con Argentina, a través de la mina Veladero. Sin embargo, el panorama cambió y con la llegada del Covid-19, la puesta en marcha de la línea tuvo que posponerse, anuncio que se confirmó en la jornada del jueves en una nueva junta con inversionistas.
“La puesta en marcha de la línea eléctrica ahora se ha pospuesto desde mediados de 2020 hasta el final de este año, y la puesta en marcha de la Fase 6 (de Veladero) se pospone por tres meses”, sostuvo el presidente y CEO de Barrick Mark Bristow, citado por La Tercera de Chile.
El ejecutivo explicó que el avance de las obras ha sido más lento, pues hubo fuertes limitaciones por parte del gobierno por el brote del Covid-19.
El objetivo de la línea de transmisión es facilitar la venta de energía desde Chile a Argentina, lo que reducirá los costos de la generación con diésel en esa zona del país vecino. Además, ya fue firmado un contrato de compra de energía renovable, lo que permitirá reducir la huella de carbono de Veladero.
La iniciativa tiene 71% de avance y ya cuenta con la mayoría de las torres levantadas Actualmente, se trabaja en los montajes de las subestaciones de Lama y Veladero.
Respecto al polémico proyecto Pascua-Lama, aún sigue en suspenso el futuro del primer proyecto minero binacional del mundo, pues actualmente el Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, está revisando una causa relacionada con la clausura de dicho permiso, sanción que fuera cursada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)