
El grupo Liebherr, presente en diversos y amplios sectores industriales del mundo,entre ellos la minería, ha tomado serias medidas frente a la amenaza de Covid-19. “Todas las compañías de Liebherr en todo el mundo están reaccionando de manera flexible de acuerdo con la situación en el sitio para proteger a sus empleados mientras mantienen procesos comerciales clave de la manera más efectiva posible”, se lee en su comunicado.
Estas medidas incluyen llevar a cabo una gestión exhaustiva de la higiene, reorganizar las áreas de producción para evitar la propagación de la infección, emitir pautas para trabajar desde casa y, en general, “utilizar formas remotas de trabajo en lugar de reuniones cara a cara”.
El grupo Liebherr esclarece que “los cuellos de botella en las regiones y países gravemente afectados por el coronavirus son actualmente la principal causa de problemas en la cadena de suministro” y esto ha traído como consecuencia el cierre temporal de “ciertas fábricas” o un ajuste en las capacidades de producción. Todas las divisiones y empresas de Liebherr han estado trabajando estrechamente con proveedores y clientes en los últimos días y semanas. “Nuestro objetivo es reducir el riesgo de infección entre nuestros empleados y sus familiares, así como nuestros socios comerciales”, afirmaron.
Liebherr es uno de los gigantes en minería. En el último Conexpo de Las Vegas presentaron su nueva LTM 1120-4.1 con el eslogan «There’s nothing more on 4!». Se trata de la grúa todoterreno de cuatro ejes más potente de la historia. La nueva grúa de 120 toneladas alcanza una clase de rendimiento que hasta ahora solo ofrecían las grúas de cinco ejes. Su longitud de pluma está incluso al mismo nivel que el de las grúas de la clase de 200 toneladas, ya que su pluma telescópica de 66 metros de longitud es la más larga que se ha instalado jamás en una grúa móvil de cuatro ejes. Liebherr suministrará la nueva LTM 1120-4.1 a partir del otoño de 2020.
Ahora último Liebherr y Leica Geosystems, filial de Hexagon, han dado a conocer su nuevo proyecto de colaboración estratégica en el ámbito de los sistemas de control de máquinas. Las excavadoras de cadenas y ruedas Liebherr de las generaciones 6 y 8 podrán ir equipadas, ya de fábrica, con sistemas de control 2D y 3D.
Liebherr también está presente en la industria minera con palas y camiones. Sus equipos son utilizados en la operación Cobre Panamá, en Panamá, por ejemplo.
El grupo Liebherr aúna más de 130 sociedades en todos los continentes y cuenta con más de 46,000 empleados.Su facturación consolidada ronda los 10,000 millones de euros. El grupo de empresas se divide en once sectores. Liebherr se fundó en 1949 en Kirchdorf an der Iller, al sur de Alemania.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)