
Debido al Covid-19 y en un esfuerzo por mantener la liquidez, Nexa Resources, dijo su CEO Tito Martins, ha reducido sus gastos de capital (Capex) en 27% para este año, suspendido el desarrollo de inversiones greenfield y disminuido sus desembolsos en exploración a US$26 millones para todas sus operaciones, tanto en Perú como en Brasil.
Su Capex ha sido reducido a US$300 millones, desde los US$410 millones. “Además estimamos ahorros en costos corporativos de US$ 20 millones relacionados con la suspensión de bonos, gastos de viaje y servicios de terceros, entre otras medidas de reducción de costos”, adelantó el ejecutivo.
Mientras que las operaciones de minería y fundición de Nexa en Brasil no se han visto afectadas en gran medida por la actual
pandemia, la empresa acaba de reanudar sus operaciones peruanas, en suspensión desde el el 15 de marzo. Tito Martins, suponiendo que no haya suspensiones mineras adicionales, reveló que ahora sus estimados de producción tienen un techo de 350.000 toneladas de zinc para este año, 11% menos que sus cálculos a inicios de 2020.
Exploraciones
Los trabajos de exploración de Nexa Resources en El Porvenir, Cerro Lindo y Atacocha avanzaron en el primer trimestre. En El Porvenir (Pasco), la empresa se centró en extender los cuerpos mineralizados existentes a lo largo de la falla y en profundidad, así como la perforación exploratoria en el cuerpo mineralizado Sara. En esta unidad minera, en el período de análisis, ejecutaron 5,300 metros de perforación de relleno y 5,721 metros de perforación de exploración mineral.
Las actividades de exploración continuaron apuntando a expansiones satelitales en las extensiones de los cuerpos Sara y Don Lucho. Se definieron la geometría y el volumen del cuerpo mineralizado Sara, dejando la mineralización abierta hacia el norte y al sur.
Para el cuerpo mineralizado Don Lucho,Nexa definió su geometría del cuerpo. El programa de perforación se desarrolló a lo largo de las extensiones norte y sur del cuerpo mineralizado Sara. En el futuro, la compañía espera continuar perforando el norte de Sara para definir el potencial lateral y evaluar la perforación en la zona sur.
En tanto, en Cerro Lindo (Ica), los sondajes se enfocaron en las extensiones de los yacimientos minerales conocidos y la perforación exploratoria para encontrar nuevas zonas mineralizadas, principalmente al norte y sur-este del yacimiento. En el primer trimestre, Nexa ejecutó un total de 8,074 metros de perforación de relleno y 8,299 metros de perforación de exploración mineral.
La minera polimetálica sostuvo que la perforación brownfield en Cerro Lindo obtuvo resultados alentadores y esperan confirmar descubrimientos prontamente.
Los objetivos de exploración en Atacocha (Pasco) fueron perforar la extensión lateral y profunda de los cuerpos mineralizados conocidos y dos perforaciones de exploración profunda que cruzan todo el paquete sedimentario entre la mina Atacocha hasta los cuerpos intrusivos en El Porvenir y otro (aún en curso) que cruza el intrusivo a Santa Bárbara. Actualmente, las actividades exploratorias en Atacocha se encuentran suspendidas debido a la crisis por Covid-19.
Nexa Resources ejecuta un riguroso ejercicio de priorización el gasto de capital para 2020 en respuesta a este escenario sin precedentes, suspendió el desarrollo de los proyectos greenfield (excepto el proyecto Magistral) y redujo sus gastos corporativos.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)