Coroccohuayco, proyecto de US$590 millones de Glencore que gana relevancia

Coroccohuayco, proyecto de US$590 millones de Glencore que gana relevancia

La minera Glencore continúa trabajando en el proceso de expansión de la unidad minera más grande que tiene en Perú: Antapaccay, en la región Cusco, en la localidad de Espinar. El proceso de expansión es un proyecto de US$590 millones.

Según detalló el Ministerio de Energías y Minas (MEM), se estima que Coroccohuayco iniciará en 2019 las obras de construcción. Esto, a pesar que aún se mantiene en proceso de evaluación la última modificación del EIA., según el medio América Economía.

No obstante, en la web del MEM figura como último trámite la Segunda Modificación del EIA-sd del proyecto. Este documento aparece en el expediente número 2771514 de la Dirección General de Asuntos Ambientales del MEM. El documento fue presentado a trámite el 21 de diciembre de 2017 y hoy consta en el portal del MEM que ha sido aprobado.

Coroccohuayco contempla una extensión de 10.665 hectáreas ubicadas cerca de la mina Tintaya.

Coroccohuayco es una mina de cobre con reservas de 290Mt con 1,03% de cobre. Glencore estima que Integración Coroccohuayco  tiene un potencial de producción de cobre potencial de hasta 100.000 toneladas anuales. El proyecto se encuentra ubicado en el municipio y provincia de Espinar en la Región Cusco, en el sur de Perú,  a unos 10 kilómetros de la mina Antapaccay.

Antapaccay está ubicada al sur del Perú, región Cusco, provincia de Espinar, a 4.100 m.s.n.m. Cuenta con una moderna planta de sulfuros que produce concentrados de cobre. Inicio sus operaciones en noviembre del 2012, con una inversión superior US$ 1,500 en su construcción.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)