Corazón de Mina Justa lo constituirán dos plantas, una para óxidos y otra para sulfuros

Corazón de Mina Justa lo constituirán dos plantas, una para óxidos y otra para sulfuros

El corazón del proyecto minero Mina Justa, de US$1,600 millones, lo compondrán dos plantas de procesos, una para óxidos y otra para sulfuros.

La planta de óxidos se emplazará en un área aproximada de 16 ha, tendrá una capacidad de procesamiento nominal de 12 Mt/año y un potencial de diseño de 13 Mt/año. El proceso comprenderá los desarrollos unitarios de chancado, lixiviación, extracción por solventes y electro obtención. El producto final de este procesamiento será un estimado máximo de 58 000 t/año de cátodos de cobre.

El mineral ROM (run of mine, es decir aquel que sólo ha sido procesado mediante chancado primario)  se transportará al área de chancado mediante camiones, donde ingresará a la chancadora primaria giratoria (capacidad de diseño: 2,144 t/h) y el mineral chancado se enviará a la pila de mineral grueso. Desde ahí se continuarán los procesos de chancado secundario, terciario y cuaternario, cuyo producto se enviará al tambor de tratamiento para la preparación del mineral antes del proceso de lixiviado.

El polvo que se genere en este proceso se controlará mediante sistemas de supresión y recolección de ese material (polvo), y rociadores. Se realizará un tratamiento previo al mineral chancado en un tambor rotatorio con ácido sulfúrico y refino o agua del proceso hidrometalúrgico, para facilitar la aglomeración y optimizar el proceso de lixiviación.

Este mineral pretratado será cargado a 15 tinas para el proceso de lixiviación, cuyo producto final será la solución lixiviada enriquecida (PLS) que pasará a la extracción por solventes. Los residuos sólidos o ripios serán trasladados mediante fajas transportadoras al stockpile de ripios y posteriormente al botadero de ripios.

En el proceso de electroobtención se producirán los cátodos de cobre, los cuales serán lavados y separados de las láminas de cobre. El cátodo se enviará nuevamente a las celdas y las láminas de cobre se transferirán a las cajas de recolección, luego serán empaquetadas antes del despacho.

Los reactivos que se utilizarán en la planta de óxidos serán: ácido sulfúrico, floculante, diluyente, extractante, sulfato de cobalto, agente alisador de cátodos, entre otros.

En tanto, la planta de sulfuros se ubicará en un área de 8 ha con una capacidad de procesamiento nominal de 6 Mt/año. En términos generales, el proceso comprenderá desarrollos unitarios de chancado, molienda, flotación, espesado y filtración del concentrado de cobre.

El mineral ROM será transportado, mediante un cargador frontal o volquetes, a la chancadora primaria donde se obtendrá un material fino que pasará por el circuito de chancado secundario (dos chancadoras de cono) y luego, a la chancadora terciaria.

El producto del chancado terciario pasará al circuito de molienda, que comprenderá un molino de bolas y ciclones; el material fino que resulte de la molienda será enviado al circuito de flotación.

El tipo de material que ingresará al proceso de beneficio será mineral de sulfuros provenientes del proceso de molienda. Los materiales que saldrán del proceso serán concentrados de cobre con contenidos de plata y relaves que se almacenarán en un depósito de relaves.

El beneficio se iniciará con el proceso de flotación del mineral proveniente de la molienda. El circuito de flotación de cobre consistirá en un circuito de flotación rougher; un circuito de remolienda, una etapa de flotación de limpieza en celdas neumáticas (celdas Jameson), dos etapas de flotación de limpieza y una etapa de flotación de scavenger de limpieza.

El concentrado de cobre del circuito de flotación se espesará usando un espesador de alta capacidad y posteriormente se filtrará. Los relaves (relaves scavenger de limpieza y los relaves rougher) se combinarán y espesarán antes de su disposición en el depósito correspondiente.

Los reactivos que se utilizarán en la planta de sulfuros serán:  cal, colectores primarios y secundarios, espumantes y floculantes.

Mina Justa está situada en la región Ica, en el distrito de Marcona. Es un emprendimiento de Marcobre.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)